|
La sarna de la naranja dulce es una enfermedad fúngica que provoca lesiones antiestéticas similares a una costra en la cáscara de las frutas y, en menor medida, en las hojas y las ramas pequeñas. El daño producido es superficial y no afecta el gusto ni la calidad interna de la fruta.
|
La lluvia y la irrigación dispersan fácilmente el hongo, que puede ser transmitido a las plantas de vivero infectadas, como las frutas y plantas cítricas para decoración. Los insectos también pueden propagar el hongo ya que transportan esporas fúngicas en el cuerpo.
Es más probable que la fruta infectada tenga una caída prematura y las lesiones similares a una costra disminuyen el valor de la fruta en el mercado de productos frescos. Además, la enfermedad puede atrofiar las plántulas cítricas jóvenes.
Varios países de América del Sur y Oceanía han informado casos de esta enfermedad. En los Estados Unidos, se confirmó esta enfermedad por primera vez en Texas en junio de 2010.
|