ENGLISH

Cancrosis o cancro de los cítricos

citrus canker leaf260

La cancrosis o cancro de los cítricos es una enfermedad bacteriana de los cítricos que produce una caída prematura de hojas y frutas. Los síntomas principales son lesiones en las hojas, los tallos y las frutas de los árboles cítricos.

Aunque no es perjudicial para el ser humano, la enfermedad afecta la salud y las posibilidades de comercialización de la fruta infectada. La cancrosis hace que la salud y la producción de fruta del árbol cítrico empeoren continuamente hasta que, finalmente, el árbol ya no produce fruto alguno. Afecta a todo tipo de cítricos y es muy contagiosa. La cancrosis de los cítricos se puede propagar rápidamente a través de:

  • La lluvia azotada por el viento
  • Las cortadoras de césped y otros equipos de jardinería
  • Las personas portadoras de la infección en sus manos, ropas o equipos
  • El traslado de plantas o partes de plantas infectadas o expuestas a la enfermedad

Aunque se cree que la cancrosis se originó en el sudeste de Asia, la enfermedad se detectó por primera vez en 1910 en Estados Unidos. La enfermedad se descubrió en Florida, y se extendió hasta los estados del Golfo y Carolina del Sur antes de ser erradicada. En 1986 la cancrosis se detectó de nuevo en la costa del Golfo de Florida y se declaró otra vez erradicada en 1994.

El brote más reciente de la enfermedad apareció en 1995 en Florida y, tras 10 años de arduos trabajos para su erradicación, el USDA declaró finalmente que dicha erradicación ya no era posible.

Proteja los cítricos

No Mueva los cítricos

Mire y escuche los anuncios de televisión y radio.

tv

radio

¿QUÉ PUEDE

HACER?

Mantenga su fruta en casa. Si usted siembra y cultiva cualquier tipo de cítrico en su propiedad, no las transporte fuera de su área. Especialmente fuera de su estado. Disfrute sus frutas con su familia y amigos locales. Pero si la va transportar fuera del estado, necesitara un certificado federal. Para más información, comuníquese con el director de agricultura estatal en su estado.