Áreas afectadas

Enverdecimiento de los cítricos Descubierto en Florida en 2005, el enverdecimiento de los cítricos ha causado estragos en los cultivos de cítricos del estado, y en tan sólo unos pocos años ha provocado un impacto negativo en el sector. La enfermedad se ha propagado por todo el estado de Florida y se ha detectado en Luisiana, Carolina del Sur y Georgia. También se han encontrado psílidos asiáticos del cítrico en México, el sur de California y otros estados productores de cítricos. Los estados de Florida, Georgia, Puerto Rico e Islas Vírgenes de EE.UU. en su totalidad, y partes de Luisiana y Carolina del Sur, están en cuarentena por enverdecimiento de los cítricos -lo cual significa que no se pueden mover fuera de estas áreas ni las plantas cítricas ni los materiales derivados de éstas.

Cancrosis o cancro de los cítricos A pesar de 10 años de arduos esfuerzos para erradicar la cancrosis o cancro de los cítricos en Florida, una serie de tormentas sin precedentes en 2004 y 2005 propagaron la enfermedad hasta el punto en que la erradicación ya dejó de ser posible. Aunque se llevan a cabo encuestas sobre plagas en otros estados donde se producen cítricos comerciales, la cancrosis sólo está activa actualmente en Florida. Los esfuerzos para dar respuesta al problema se centran en mantener la salud de los cítricos de Florida, e incluyen:

  • el desarrollo de enfoques basados en la ciencia para controlar la enfermedad, y
  • el establecimiento de estándares para la propagación, producción, cosecha, procesamiento y envío de los cítricos. Todos los cítricos enviados desde la Florida deberán envasarse, debidamente desinfectados de cancrosis, en una planta empacadora certificada y venir acompañados del correspondiente certificado del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA, por sus siglas en inglés).

Mancha negra de los cítricos En 2010, durante un estudio rutinario en un naranjal de Florida, los inspectores detectaron síntomas de mancha negra en los cítricos en naranjas tipo “Valencia”. La mancha negra de los cítricos es común en las regiones subtropicales del mundo con lluvias estivales, incluidas las de Asia, Australia, África y América del Sur. En la actualidad, se sabe que 13 bloques múltiples están infectados en Florida. Funcionarios federales y estatales están redactando los límites de la cuarentena para abordar los desafíos que plantea esta nueva enfermedad de los cítricos.