Signos y síntomas

Enverdecimiento de los cítricos
Las plantas cítricas infectadas por la bacteria del enverdecimiento pueden no presentar síntomas durante años, y dichos síntomas pueden parecerse a los de otras enfermedades y deficiencias nutricionales. Éstos son los indicadores que se deben buscar:

  • Hojas de color moteado irregular o amarillento, que pueden aparecer en un solo brote o rama brote o rama
  • Frutas pequeñas, asimétricas y amargas, que siguen estando verdes aun cuando ya maduraron
  • Muerte regresiva (“dieback”) de las ramillas
  • Árboles que puede florecer fuera de temporada y muestran foliación de baja densidad y retraso del crecimiento

El psílido asiático de los cítricos

Responsable de que se extienda el enverdecimiento de los cítricos, no es más grande que la cabeza de un alfiler. El pequeño tamaño del psílido hace que éste sea difícil de detectar. El insecto infectado disemina la enfermedad al alimentarse de las hojas y los tallos de los árboles cítricos. Una vez que el psílido asiático del cítrico se contagia de la enfermedad, ya es portador de la misma para el resto de su vida.

Si cree que ha detectado una planta infectada o psílidos asiáticos del cítrico, repórtelo inmediatamente.

Cancrosis o cancro de los cítricos
Los síntomas más visibles de la cancrosis o cancro de los cítricos son lesiones en las hojas y frutas. Las lesiones pardas, con relieve, aparecen rodeadas por un margen aceitoso, empapado de agua, y por un anillo o halo amarillo. Las lesiones antiguas de las hojas se pueden caer, creando un efecto acorchado. Todos los tipos de cítricos presentan riesgo de contraer cancrosis.

  • Síntomas típicos de cancrosis en hojas, tallos y fruto de un toronjo.
  • Síntomas de cancrosis en haz y envés de toda la hoja, en hojas de un toronjo.
  • Síntomas de cancrosis en haz y envés de toda la hoja, en hojas de un limero.
  • Primer plano de lesiones de cancrosis en el haz de una hoja de toronjo.
  • Primer plano de lesiones de cancrosis en el envés de una hoja de toronjo.
  • Síntomas de cancrosis en fruta, en este caso, en una naranja dulce.
  • Síntomas de cancrosis en fruta, en este caso, en una toronja.

Si cree que ha detectado una planta infectada, repórtelo inmediatamente.

Mancha negra de los cítricos
La mancha negra de los cítricos es una enfermedad fúngica caracterizada por manchas oscuras o lesiones rojizas sobre la cáscara de la fruta. Las lesiones comienzan como manchas pequeñas de color naranja o rojizo con márgenes negros, y se van haciendo mayores y más oscuras con el paso del tiempo. Un tejido verde puede rodear las manchas negras. Se han identificado varios tipos de lesiones, entre ellas:

  • Lesiones de mancha dura
  • Las manchas virulentas son las más evidentes
  • En la fruta verde aparecen manchas “pecosas” o falsa melanosis. Las manchas pecosas se hacen más pronunciadas a medida que avanza la temporada o durante el almacenaje.

Manchas duras con pycnidium negro causado por mancha negra de los cítricos.

  • Manchas virulentas causadas por mancha negra de los cítricos.
  • Manchas pecosas causadas por mancha negra de los cítricos.

Si cree que ha detectado una planta infectada, repórtelo inmediatamente.

Herramientas
Ayude a detener la propagación de enfermedades de los cítricos con estos recursos y herramientas útiles tanto para el público general como para los profesionales del sector.